UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
PROYECTO HATUN ÑAN: ACCIÒN AFIRMATIVA EN LA UNSCH
PRONUNCIAMIENTO
Los estudiantes del proyecto hatun Ñan de La Universidad Nacional De San Cristóbal De Huamanga, (Quechua- Amazónico). Nos pronunciamos frente al acontecimiento ocurrido en la amazonia peruana el 5 de junio del presente año, donde fallecieron nuestros hermanos Indígenas amazónicos en protección de sus derechos. Por lo cual, expresamos lo siguientes:
Primero: Rechazamos rotundamente la forma violenta de repelen a nuestros hermanos de la selva, sin tener en cuenta sus patrones culturales, así como su propio idioma.
Segundo: Que la elaboración del decreto legislativo 1090, se realizo sin consulta previa a las comunidades, vulnerando así su derecho, tal como lo estipula el convenio 169 de la OIT.
Tercero: Consideramos que nuestros legisladores deben tener en cuenta que nuestros hermanos de la amazonia reclaman su participación en aquello que les compete directamente: su habitad, su medio de subsistencia y su tierra. Etc.
POR LO EXPUESTO:
Demandamos:
Que se formen mesas de diálogos sostenibles y eficientes sin intereses políticos, con el fin de evitar conflictos mayores y lamentar muertes como lo sucedido la semana pasada.
Creemos conveniente que el decreto 1090, no beneficia a la mayoría de la población, por lo cual se debe derogar. Por lo tanto instamos a los poderes del estado a atender las justas demandas de las comunidades amazónicos.
Que el gobierno deje de estigmatizar a nuestros hermanos de la amazonía. Como “salvajes e incivilizados”. Demostrando su falta de conocimiento y entendimiento a las diversas culturas de nuestro país.
Que los medios de comunicación e informen los sucesos tal como son. Que cumplan su función imparcialmente.
AYACUCHO, 08 DE JUNIO DEL 2009
Junta directiva y estudiante del Proyecto Hatun Ñan